Llámenos 956 836 946 | mila@elbalneariopuertoreal.com

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 50€!

Buscar
Generic filters

Jabones Naturales

Mostrando los 13 resultados

Jabones Sólidos Ecológicos 3×2

Oferta en jabones sólidos ecológicos de La Fabrica Artigianale. 3 artículos por el precio de 2. Uno de nuestros productos estrella. Jabones naturales y 100% ecológicos sin restos de microplásticos. Ingredientes naturales y envases sin plástico. Además es la alternativa vegana, sana y ecológica a los jabones convencionales del mercado. Nuestro jabón es sólido, artesanal, natural y ecológico.

Jabón del Mar Muerto

Los jabones del Mar Muerto están elaborados con barros naturales del Mar Muerto y semillas de amapola. Estos barros son uno de los ingredientes más solicitados en cosmética natural por su gran riqueza en minerales, su capacidad limpiadora y exfoliante para eliminar todas las células muertas. 100 gr.

Jabón de Rosa Mosqueta

El jabón de rosa mosqueta es uno de los regeneradores naturales más potentes que existen. Además de limpiar, este jabón hidrata la piel y es perfecto para suavizar las estrías y rejuvenecer nuestra piel. Aplícalo dos veces al día (mañana y noche) y notarás los resultados en muy poco tiempo. 100 gr.

Jabón de Rosa Centifolia

Este jabón natural está elaborado con rosas centifolias, unas de las más aromáticas y que se utilizan en cosmética por su agradable perfume. Además, el jabón de rosa centifolia está elaborado 100% de forma natural y artesanal. 100 gr.

Jabón de Romero, Tomillo y Limón

Si tienes la piel grasa el jabón de romero es una solución ideal. Una de nuestras plantas favoritas es el romero tanto por los beneficios que aporta en medicina como por lo bien que sienta cuando te la tomas en infusiones. Además es un aliado perfecto para cuidar nuestra belleza y es uno de los componentes fundamentales en cosmética.  

Jabón de Laurel

Las propiedades del jabón de laurel hacen que sea uno de los jabones más solicitados para quienes tienen pieles atópicas. La principal propiedad de este tipo de jabón natural es que ayuda a equilibrar las pieles grasas con tendencia al acné. Presentación de 100 gr.

Jabón de Karité

El jabón de Karité está especialmente indicado para las pieles que necesitan un aporte extra de hidratación. Sus propiedades naturales lo hacen perfecto para pieles secas y con lenta capacidad de hidratación. 100 gr.

Jabón de Carbón Activado

Nuestro jabón de carbón activo y geranio es especial para pieles grasas y limpiezas en profundidad, por lo que además podrás utilizarlo como mascarillas para tus limpiezas faciales. Es muy conocido por su capacidad de purificar y eliminar las toxinas y células acumuladas en la piel. 100 gr.

Jabón de Caléndula y Manzanilla

Si buscas un jabón natural para pieles atópicas te va a encantar este. Está elaborado con caléndula y manzanilla. Sus beneficios sobre la piel se notan enseguida. Son perfectos para el cuidado diario de pieles atópicas, tratamientos calmantes y tienen un aroma muy agradable. 100 gr.

Jabón de Caléndula y Karite

El jabón de caléndula y karité se puede utilizar de forma diaria y está especialmente recomendado para pieles secas y atópicas gracias a las propiedades de sus ingredientes naturales. Alivia la piel, sirve como limpiador facial, hidrata y sirve para todo el cuerpo. La combinación de la caléndula y el karité es el tándem perfecto para tus rutinas de belleza. ¡Imprescindible! 100 gr.

Jabón de Argán Natural

El jabón de Argán y Lemongrass será uno de tus must have en la higiene diaria. Sus múltiples propiedades lo hacen imprescindible para la piel: nutre, estimula, es antioxidante y renueva las células. Elaborado con: Argán y Lemongrass. 100 gr.

Jabón de Alepo

El jabón de Alepo también se conoce como el jabón más antiguo del mundo. ¿El secreto? La cantidad de beneficios que aporta a la piel. Es antiséptico y antibacteriano.

Gel- champu avena 500ml ecológico y artesano

Gel- Champu de Avena pieles sensibles con un aroma relajante a lavanda   Ingredientes: Aqua (agua), Coco-Glucoside, Citrus Limon Juice* (zumo de limón), Olea Europaea Fruit Oil* (aceite de oliva), Avena Sativa Kernel Extract* (avena), Benzyl Alcohol, Xanthan Gum (goma xantana), Lavandula Hybrida Oil* (aceite esencial de lavandín), Lavandula Spica Flower Oil* (aceite esencial de espliego), […]

Jabones naturales

El aumento en las preferencias del consumo hacia lo sostenible ha sido factor clave para que los jabones naturales obtengan popularidad en el mercado.

Pero más allá de todo el tema responsabilidad medioambiental, este tipo de productos ofrecen muchos beneficios para el cuidado y protección de la piel.

La principal diferencia de los jabones naturales con los industriales es que están fabricados con ingredientes naturales. Además de limpiar la piel, aprovechan todas las propiedades de los elementos utilizados en su fabricación.

Existen distintos tipos de jabones naturales y lo mejor es que tienes la opción de hacerlos o de comprarlo en las tiendas naturistas. Conoce más detalles de este maravilloso producto de cuidado personal para que evalúes si es mejor que el jabón comercial.

¿Qué son los jabones naturales?

El jabón natural es un producto de higiene personal elaborado con ingredientes naturales. A diferencia de los jabones comerciales no incluye componentes químicos.

Por lo general, se utilizan para su fabricación aceites vegetales, aceites esenciales, glicerina natural y otros componentes que no alteren el pH de la piel.

Propiedades de los jabones naturales

Los jabones naturales destacan por su efecto limpiador y protector de la piel. Según los ingredientes utilizados puede tener distintas propiedades:

  • Hidratante: Mantiene la humedad de la piel y respeta el pH natural, brindando mayor suavidad y elasticidad. Por ejemplo, el jabón natural a base de aceites (aceite de lavanda, aceite de oliva o aceite de azahar)
  • Antioxidantes: Permite combatir los radicales libres. Por ejemplo, el jabón natural a base de aguacate o ingredientes ricos en vitamina C.
  • Estimulantes: Algunos tipos de jabones naturales están elaborados con aceites que estimulan nuestros sentidos.
  • Protectora y regenerante de la piel. Por ejemplo, el jabón natural a base de argán, aloe vera o extracto de leche de cabra.
  • Antienvejecimiento: Ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel a temprana edad.
  • Favorece la cicatrización restituyendo las células de la piel, dejándola tersa. Por ejemplo, el jabón natural a base de rosa mosqueta o aloe vera.
  • Astringente, antiséptico, antibacteriano y antiinflamatorio. Por ejemplo, el jabón natural a base de caléndula o árbol de té.
  • Desmanchadora: Por ejemplo, el jabón natural a base de aceite de azahar.

Por lo tanto, además de ser un producto indispensable para la higiene personal, dependiendo de los ingredientes o principios activos que contenga el jabón natural tendrá una acción específica en la piel (hidratación, antibacteriano, entre otros).

Beneficios de los jabones naturales

Utilizar jabones naturales tiene muchos beneficios tanto para la piel como para el medio ambiente. Tendrás la seguridad que te estarás aplicando un producto libre de ingredientes químicos que puedan alterar el pH natural de tu piel.

A continuación, te listamos los beneficios más destacados de los jabones naturales que lo hacen una excelente opción frente a los industriales o comerciales.

  • No contienen productos químicos: Para darle aroma o efecto espumantes también suelen agregar elementos naturales, principalmente plantas. Este tipo de producto aprovecha las propiedades de todos los ingredientes.
  • Limpia y cuida eficazmente tu piel: Los jabones naturales al igual que los comerciales ayudan remover la grasa e impurezas que produce o adquiere diariamente la piel.
  • Mejoran el estado de la piel: Este tipo de jabones aportar todas las virtudes de sus ingredientes, los cuales generalmente son ricos en vitaminas, antioxidantes y nutrientes que ayudan a regenerar las células de la piel.
  • Respetan el pH de la piel
  • Hay una amplia variedad de opciones a elegir dependiendo de tus necesidades. Te recomendamos seleccionar el tipo de jabón natural más adecuado a tu tipo de piel para aprovechar los beneficios de los ingredientes que incluye.
  • Tienes la opción de fabricarlo según tus necesidades o comprarlo en tiendas naturistas.
  • Pueden utilizarse como limpiador facial o corporal.
  • Respetuoso con el medio ambiente: Los jabones naturales no contienen ingredientes químicos que pudiesen ser tóxicos o contaminantes al medio ambiente.
  • Puedes elegir entre jabones naturales de olor neutro o con el aroma de tu preferencia.

Tipos de jabones naturales

Los jabones naturales se pueden clasificar dependiendo de su forma de elaboración, las propiedades que le aportan los ingredientes que contienen y si posee o no aroma. A continuación, te explicaremos algunos de los tipos de jabones naturales más conocidos:

Jabones naturales caseros

Los jabones naturales caseros como su nombre lo indica están elaborados con ingredientes naturales y su proceso de fabricación es 100% manual. A diferencia de los jabones comerciales u otros jabones naturales no se usa maquinaria para hacerlos.

Jabones naturales ecológicos

Los jabones naturales ecológicos o biodegradables son aquellos que no utilizan ingredientes químicos nocivos, tóxicos o sintéticos durante su proceso de elaboración. La producción de este tipo de jabones destaca por ser sostenible.

Jabones naturales artesanales

Muchas personas relacionan jabones naturales con artesanales y aunque ambos utilizan ingredientes naturales se diferencian por su proceso de fabricación.

Los jabones naturales artesanales están fabricados con ingredientes 100% naturales y en ocasiones ecológicos. No incluyen conservantes, colorantes o surfactantes para hacer más espumas como algunos jabones que tienen la etiqueta de naturales.

Otro aspecto que caracteriza a los jabones naturales artesanales es su proceso de elaboración. Hay algunos jabones naturales que se elaboran a base de viruta de jabón y pasan por un proceso semi industrial.

En cambio, el jabón natural artesanal se fabrica, dependiendo del tipo, por la saponificación del aceite sin ningún agregado, no se lleva a ebullición y el proceso de curado es al sol.

Jabones naturales terapéuticos

Los jabones naturales terapéuticos son elaborados con ciertos ingredientes naturales que le aportan propiedades curativas. Sirven para tratar el acné, como cicatrizante o antibacteriano, anti-edad y hasta para regenerar la piel.

Jabones neutrales

Los jabones neutrales tienen un pH parecido al de la piel humana. Está fabricado con ingredientes que no alteran las condiciones naturales de la piel, por lo tanto, es ideal para pieles sensibles y en los casos de alergias o irritaciones cutáneas.

Puedes encontrar jabones naturales neutrales, elaborados con ingredientes naturales, libres de colorantes, perfumes ni ningún otro componente químico.

Jabones aromáticos

Los jabones aromáticos son aquellos que durante su proceso de fabricación se le añaden aceites esenciales, esencias aromáticas o plantas que le dan un olor característico.

Son utilizados como elementos de aromaterapia ya que al aplicarlo la piel quedará impregnada con un rico aroma. Hay jabones aromáticos industriales y naturales, estos últimos utilizan ciertas plantas para aromatizar el producto.

¿Cómo hacer jabones naturales?

Puedes fabricar jabones naturales según tus necesidades, con el aroma, tamaño y el efecto que desees obtener. El procedimiento es muy sencillo, sólo tienes que determinar para qué lo quieres, tener a la mano los ingredientes y seguir los pasos que te indicaremos.

Los mejor es que tendrás un producto hecho a la medida, con la certeza de que estás utilizando elementos de alta calidad y que son respetuosos con el medio ambiente.

Ingredientes para hacer jabones naturales

Los ingredientes para hacer jabones naturales dependerán del tipo de producto que quieras realizar o el efecto que desees obtener. Un jabón natural sencillo de aloe vera debe incluir:

  • Base de glicerina. Hay muchas webs que la venden o en tu tienda naturista
  • Aceites esenciales
  • Aceite (oliva, de coco orgánico, almendra, nuez, aguacate)
  • 25-30 g de pulpa de aloe vera
  • Palitos de madera para mezclar
  • Envase
  • Molde de silicona para los jabones.

Colorantes para jabones naturales

Puedes dar color a tu jabón natural sin necesidad de utilizar colorantes químicos, sólo con agregar ciertas plantas minerales o especias. También hay colorantes vegetales que puedes adquirir en tiendas naturistas.

Algunas de las bondades de la naturaleza que nos permite obtener una paleta de colores son:

  • Alfalfa (seco): color verde medio.
  • Remolacha polvo de raíz: color amarillo calabaza
  • Caléndula: (secas, flores enteras) produce rayas amarillas.
  • Manzanilla: tonalidad amarillento a amarillo.
  • Clorofila: color verde
  • Cacao, café, canela:  marrón claro a oscuro.
  • Bayas Elder: (uso en disolución de sosa) color marrón claro; alto contenido de antioxidantes.
  • Polvo de té verde: Proporciona el color verde parduzco; contiene antioxidantes.
  • Henna: verde oliva a marrón verdoso.
  • Arcilla roja: Color rojo ladrillo.
  • Espirulina: color verde a verde azulado.
  • Cúrcuma: color amarillo.

Puedes agregarlo en 3 momentos específicos: disuelto (en agua con sosa), macerados en la mezcla de aceites o en el punto de hebra.

Recetas jabones naturales: Aloe Vera

Existen una gran variedad de recetas de jabones naturales dependiendo del efecto que desees obtener y de los ingredientes que utilices. El procedimiento para realizar el jabón natural de aloe vera con los ingredientes anteriormente mencionados es:

  1. Combina el aloe vera con 3 cucharadas de aceite de coco y 10 gotas de aceite esencial dependiendo de tu preferencia. Puedes combinar el aceite de coco con una planta para darle color a tu jabón natural. Mezcla con el palito de madera.
  2. Derrite la base de glicerina. 250 gramos aproximadamente. Es recomendable hacerlo a baño maría.
  3. Agrega la glicerina a la mezcla del aloe vera y revuelve bien. Si vas a utilizar colorante líquido vegetal este es el momento de hacerlo.
  4. Coloca la mezcla en el molde con mucho cuidado. Recuerda que está caliente.
  5. ¡Listo! Déjalo a temperatura ambiente hasta que solidifique. El tiempo de solidificación varía dependiendo de la temperatura. Si quieres acelerar el proceso puedes meterlo en refrigerador.

Jabones naturales y el medio ambiente

Los jabones naturales al estar fabricados con ingredientes naturales y en ocasiones 100% ecológicos, no producen desechos tóxicos contaminantes al medio ambiente.

Al no contener ingredientes químicos sintéticos, sino orgánicos, lo hacen un producto biodegradable. Por lo tanto, los materiales utilizados en su elaboración no son perjudiciales al medio ambiente sino útiles ya que se disolverán.

Comprar jabones naturales

Puedes comprar jabones naturales en tiendas naturistas, farmacias y distintos establecimientos comerciales donde vendan productos de higiene personal. Sólo debes asegurarte de adquirir un producto 100% natural que se adapte a tus necesidades.

El jabón natural es uno de los productos que no puede faltar en una casa. Independientemente del tipo que adquieras, disfrutarás de todos los beneficios que aporta. Cuida de ti, de los tuyos y del medio ambiente.

Bienvenido

Acceder

Registrarse

Se enviará un enlace a tu dirección de correo electrónico para establecer una nueva contraseña.

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.