Mostrando 1–30 de 109 resultados
Usos y aplicaciones de la salvia romana o salvia sclarea El aceite esencial de salvia romana o sclarea se ha usado tradicionalmente para ayudar en las siguientes situaciones: Sistema circulatorio, muscular y articular: Ayuda a reducir dolores y molestias musculares; así como la tensión arterial alta. Sistema digestivo: Espasmos, dispepsias y flatulencias. Sistema reproductor: síndrome premenstrual, síndrome premenopáusico, sofocos. Sistema nervioso: tensión nerviosa, migrañas y síntomas de estrés. Sistema respiratorio: Asma, infecciones de garganta.
ACEITE ESENCIAL DE MANZANILLA AZUL BIO Matricaria recutita - Chamomilla recutita - Matricaria chamomilla - camamilla, manzanilla silvestre, manzanilla alemana, manzanilla de Castilla
De manera histórica el Aceite Esencial de Eucalipto citriodora se ha valorado por sus propiedades como: Antiespasmódico, antiinflamatorio, antiálgico, fungicida, hipotensor, repelente de mosquitos. El Eucalipto Citriodora, comúnmente conocido también bajo el nombre de eucalipto limón o eucalipto aromático, pertenece a la familia de las Mirtáceas. Es un árbol perenne y puede medir hasta 30m de altura, las hojas tienen una disposición colgante de color verde claro, y es la parte que desprende el aroma, una fragancia que recuerda al olor del limón, o la citronela. Tradicionalmente se ha utilizado para perfumar los armarios de ropa poniendo unas pocas hojas secas en un saquito de tela, y desde el siglo pasado se ha utilizado también como repelente de insectos. El aceite esencial se obtiene por destilación con arrastre de vapor de las hojas.
USOS DEL ACEITE ESENCIAL DE COPAIBA: ✅ Tratamiento de trastornos de la piel tales como eczema, psoriasis y dermatitis. ✅ Hidratar la piel. ✅ Esterilizar y desinfectar los tejidos dañados. ✅ Acelerar la curación de heridas. ✅ Reducir la grasa de la piel. ✅ Ayudar a reducir los mocos y la tos. ✅ Estimular la función de los riñones. ✅ Disminuir la presión arterial. ✅ Combatir el estrés y calmar la mente. ✅ Herpes labial. ✅ Reducir el dolor causado por enfermedades reumáticas. ✅ Tratar las infecciones del tracto urinario. Como puedes apreciar, el aceite esencial de copaiba tiene una gran cantidad de usos y propiedades. Te ofrecemos este excelente producto en presentación de 30 ml, suficiente para tus preparaciones de cosmética natural.
La menta bergamota ( mentha citrata organica) es una menta muy suave con un olor citrico y mentolado, especialmente recomendada para niños y personas sensibles.
El aceite esencial ylang ylang se utiliza como regenerante y tónico cutáneo. Recomendamos utilizarlo para fortalecer el cabello añadiendo algunas gotas del aceite esencial ylang ylang en nuestro champú. También tiene propiedades relajantes y estimulantes para tratar los casos de depresión.
Tomillo Blanco ( Thymus mastichina ) de Terpenic ,se destilan las flores , su origen es España. Olor suave y dulce, específico para tratar vias respiratorias, evitando gripes y resfriados de invierno, Antiviral Antibacteriano Inmunoestimulante Expectorante Anticatarral Descongestionante de las vías respiratorias Energetizante Neurotónico Indicaciones terapéuticas: Infecciones virales (gripe, resfriados, mononucleosis, anginas, herpes, hepatitis) Bronquitis, […]
El aceite esencial de siempreviva es potencialmente neurotóxico por su contenido en cetonas y derivados, por lo que se debe utilizar preferentemente en uso externo y evitar su aplicación en zonas extensas o de forma prolongada durante el embarazo, la lactancia y en niños de menos de 30 meses.
ROSA DAMASCENA, LA FLOR DEL AMOR Se cree que la rosa damascena fue inicialmente introducida en Francia desde Siria durante la Octava Cruzada. Fue cultivada en el sur de este país, especialmente en la región de Grasse, a partir del siglo XIX. Hoy día se cultiva principalmente en Bulgaria, Turquía, Afganistán, Marruecos y también en la India. En el […]
Antiséptica, cicatrizante, astringente, refrescante y calmante. Acción re-equilibrante para todo tipo de piel. Previene el envejecimiento de la piel y tonifica los tejidos.
Las mujeres embarazadas y los bebés y niños menores de 6 años no deberán nunca utilizar este aceite esencial sin haberlo consultado previamente con un médico. El aceite esencial de Romero Verbenona puede irritar la piel, por lo que antes de aplicarse por vía cutánea, se recomienda diluirlo en un aceite vegetal
El uso del aceite esencial de angélica estimula suavemente todas las fuerzas vitales, tonifica el sistema nervioso aportando serenidad, confianza y seguridad. Y de este modo se puede usar para: Encontrar el equilibrio, centrarse, encontrar su «yo» interior Anclarse, enraizarse y afrontar la vida con optimismo y valor Calmar en caso de ansiedad, angustias, estrés y estados nerviosos en general Aliviar en caso de depresión, tristeza y melancolía Reconfortar a las personas muy emotivas, hipersensibles y altamente sensibles Ayudar a digerir los problemas Ayudar a conciliar el sueño, es sedativo Sobrellevar mejor los miedos, a los conflictos, a tomar un avión, a tomar una decisión equivocada Armonizar y ampliar la respiración, lo cual resulta muy interesante en las prácticas de yoga y meditación
El aceite esencial de petitgrain se obtiene de las hojas del árbol del naranjo amargo (Citrus aurantium amara). Se caracteriza por sus propiedades calmantes para el cuerpo y la mente, siendo un aliado excelente en épocas de estrés.
Propiedades del aceite esencial palo de ho Se le atribuyen propiedades antiviral, anti-infeccioso, inmunoestimulante, descongestionante respiratorio. Regenerador cutáneo (tratamiento de arrugas, escaras). Antidepresivo, antiestrés, afrodisíaco. Presentación de 10 ml.
El aceite esencial de Orégano Común es uno de los aceites esenciales más fuertes, por lo que, como norma general, solo podrán utilizarlo los adultos y adolescentes y siempre con precaución.
Propiedades del aceite esencial naranja amarga: Sedante. Antiinflamatorio. Tónico digestivo. Antidepresivo. Antiespasmódico. Cicatrizante. Comúmente indicado para: Estrés, Ansiedad, Palpitaciones, Espasmos musculares, Espasmos digestivos, Dispepsia, Flatulencias. Familia aromática: Cítrica. Presentación de 10ml.
La menta de campo o menta arvensis, es muy refrescante y ayuda a aliviar migrañas, sinusitis, rinitis. Analgésico cutáneo en casos de golpes Alivia dolores de muelas en sinergia con el clavo Mucolitico Anticatarral Antiinflamatorio Bronquitis llagas Cicatrizante Antibacteriano Estrés Inquietud No usar en embarazo o lactancia , tampoco en niños menores de 6 años.
Aceite esencial de Mandarina / Citrus reticulata, Corteza de mandarina roja. Certificado ES-ECO-019-CT
El aceite esencial lemongrass proviene de la medicina ayurvédica de la India, donde se usaba para los estados de fiebre y también para combatir infecciones. Hoy en día se utiliza como sedante para el sistema nervioso central. También están demostradas sus propiedades antisépticas para tratar los problemas infecciosos digestivos y respiratorios. Como curiosidad nos puede ayudar cuando tenemos problemas de jetlag, dolor de cabeza o migraña. En El Balneario podrás encontrar este y muchos otros productos para cosmética artesanal, te invitamos a explorar nuestro amplio catálogo de aceites esenciales. Propiedades del aceite esencial lemongrass Antiinflamatorio Sedante Vasodilatador Antiséptico Antibacteriana Desodorante Estimulante Recomendado para: Piel grasa Celulitis Repelente de mosquitos Dolor de cabeza Nos gusta por: Su perfume Múltiples usos
El aceite esencial de eucalipto radiata es una opción maravillosa para quienes padecen de problemas agudos o crónicos en las vías respiratorias. Es descongestionante, mucolítico, expectorante y antiinflamatorio. También estimula el sistema inmunológico y resulta ser un gran antibacteriano. Los aborígenes de Tasmania, de donde es originario, le rendían veneración. Gracias a él podían curar las terribles fiebres tropicales que a veces los azotaban.
Precauciones de empleo del aceite esencial de eucalipto citriodora Es preferible efectuar una prueba de sensibilidad en la parte interior del codo 48 horas antes del uso de este aceite esencial. Puede presentar riesgo de alergia en personas sensibles. Este aceite es inflamable a una temperatura de 77ºC. Como con la mayoría de aceites esenciales hay que tener precaución en caso de embarazo. En El Balneario te ofrecemos este y muchos otros aceites esenciales para uso de cosmética artesanal o en la confección de productos naturales en general.
Picaduras de mosquitos, avispas, serpientes, medusas, etc. Quemaduras. Eccemas, psoriasis, úlceras. Acné. Dolores : reumatismos, calambre musculares, migrañas. Pie de atleta.
Aceite esencial natural de semillas de Zanahoria - Daucus carota - La Zanahoria es una hortaliza de raíz pequeña, dura y blanquecina, con un tallo de hasta 1,5 metros con umbelas blancas. El aceite esencial se extrae de las semillas secas de la planta de zanahoria silvestre (Daucus carota) de la familia Apiaceae o Umbelliferae. El aceite esencial de zanahoria tiene una consistencia viscosa, color marrón amarillento, y una fragancia leñosa y de tierra.
El aceite esencial de ylang ylang es comúnmente utilizado para equilibrar la piel grasa y tratar el acné y manchas, así como estimular el crecimiento de nuevas células, liberando los músculos tensos y suavizar las arrugas. Debido a sus propiedades anti-inflamatorias, también puede ayudar a calmar condiciones inflamatorias de la piel.
El aceite esencial de verbena exótica es uno de los aceites esenciales que tienen más propiedades y beneficios para la psiquis, con grandes efectos relajantes y antidepresivos. Su aroma aleja pensamientos negativos, favorece la comunicación, ayuda a olvidar preocupaciones.
Propiedades del aceite de tulsi. estimula a la acción te anima Tiene un efecto positivo sobre la capacidad de concentrar la mente. Ayuda a restaurar la paz interior y la alegría. Limpia, refresca y desinfecta el aire. Tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas. Alivia las lesiones del acné y la inflamación de la piel. elimina la caspa (se usa como un aditivo para el champú y la mascarilla) Tiene un efecto beneficioso sobre los sistemas nervioso, respiratorio y digestivo (el aroma de tulsi estimula el apetito y la secreción de los jugos digestivos). funciona para disuadir a los mosquitos El uso del aceite de tulsi. ansiedad y estrés problemas con la concentración agotamiento físico y mental Inmunidad fria y debilitada. acné caspa Contraindicaciones para el uso del aceite de tulsi. El aceite de tulsi no debe utilizarse durante el embarazo y la lactancia. El aceite tampoco se recomienda para
Tomillo tuyanol, una variedad poderosa. El tomillo tuyanol, en particular, es un inmunoestimulante muy potente. Es un gran aliado en caso de infecciones respiratorias. Revitaliza el hígado y la circulación. También es un estupendo antiviral y un tónico maravilloso para el sistema nervioso.
Propiedades del aceite esencial de tomillo carrasqueño: Antibacteriano mayor de amplio espectro. Tónico general. Antivírico. Fungicida. Antiparasitario. Rubefaciente. Analgésico. Ampliamente recomendado para: Infecciones en general (parasitarias, víricas, bacterianas, fúngicas). Dolores articulares y musculares. Cansancio físico y mental. Depresión.
El Aceite Esencial de Tomillo es 100% puro y quimiotipado, es decir, tiene una composición definida y es 100% de origen natural. El Tomillo se ha obtenido por destilación por arrastre de vapor de agua y no ha sido desnaturalizado ni mezclado con otros aceites, lo que asegura las propiedades del aceite esencial. Especialmente indicado para tonificar nuestra piel y aportarle la elasticidad perdida. Además, si sufres de acné también te ayudará a eliminar las molestas espinillas y lucir una piel lisa y resplandeciente. 15 ml.
El aceite esencial de Té de Labrador se extrae de la destilación al vapor de las hojas y las flores del Ledum Groenlandicum
Los aceites esenciales son extractos de plantas naturales que se han utilizado durante siglos para promover la salud y el bienestar. Están altamente concentrados, por lo que solo se pueden usar unas pocas gotas a la vez.
Los aceites esenciales se pueden inhalar, aplicar tópicamente o incluso ingerir en algunos casos. Pero siempre has de tener el conocimiento certero sobre el uso de cada tipo de aceite.
Recuerda que en El Balneario estamos para proporcionarte toda la información que necesites. Los beneficios para la salud de los aceites esenciales varían según el tipo de aceite utilizado.
Algunos aceites esenciales tienen efectos calmantes y relajantes, mientras que otros pueden ayudar con la digestión o las afecciones de la piel. Hay muchos tipos diferentes de aceites esenciales disponibles, cada uno con sus propias propiedades y usos únicos.
Comprender los diferentes tipos de aceites esenciales y sus beneficios puede ayudarlo a encontrar la solución adecuada para sus necesidades.
Los aceites esenciales son una forma poderosa y natural de sanar, calmar y relajar el cuerpo. Se pueden utilizar en aromaterapia, masoterapia e incluso como remedio natural para dolencias comunes.
Con el conocimiento adecuado de los aceites esenciales, puedes usarlos para crear un entorno de curación seguro y eficaz.
Además, aporta una sensación muy agradable cuando se utilizan, porque tienes conciencia de que estás utilizando productos de origen natural y que pueden beneficiar tu salud.
Los aceites esenciales se derivan de plantas aromáticas como la lavanda, el romero, el eucalipto o la menta. Cada aceite tiene sus propias propiedades únicas que se pueden utilizar para diferentes propósitos.
La aromaterapia con aceites esenciales puede ayudar a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, aliviar el dolor y mejorar la calidad del sueño.
Los aceites esenciales también se utilizan en la curación natural para tratar dolencias comunes como dolores de cabeza, resfriados, dolores musculares y problemas de la piel.
Mejorar el estado de nuestro cabello también es una de las propiedades que tienen los aceites esenciales.
Al comprender los usos de los aceites esenciales para la vida cotidiana y la curación natural, puede tomar decisiones más informadas sobre su rutina de atención médica.
Con el conocimiento correcto de los aceites esenciales, puedes crear un enfoque holístico para el cuidado de la salud que sea seguro y efectivo.
Los aceites esenciales son una excelente manera de agregar esencias y aromas naturales a su hogar, pero es importante comprender las reglas de seguridad y las precauciones al usarlos.
Los aceites esenciales son extractos de plantas altamente concentrados que pueden causar irritación de la piel o reacciones alérgicas si se usan incorrectamente.
Para garantizar el uso seguro de los aceites esenciales, es importante comprender las proporciones de dilución adecuadas para los productos para el cuidado de la piel y la aplicación tópica adecuada de los aceites esenciales.
Además, es importante ser consciente de los riesgos potenciales asociados con la ingestión de aceites esenciales y la posibilidad de interacciones farmacológicas con ciertos aceites esenciales.
Con este conocimiento, puedes disfrutar de forma segura los beneficios de los aceites esenciales en tu hogar y rutina de belleza.
Los aceites esenciales son extractos de plantas altamente concentrados que se pueden usar para una variedad de propósitos, que incluyen aromaterapia, cuidado de la piel y curación natural.
Con tantas opciones disponibles en el mercado, puede ser difícil saber qué aceites esenciales son de buena calidad y seguros de usar.
La propuesta que hacemos desde nuestra tienda no puede ser la más adecuada. Todos los aceites esenciales que vendemos están debidamente certificados y provienen de entornos totalmente seguros.
A la hora de mejorar nuestra salud, debemos confiar en aquellos proveedores que tiene una trayectoria contrastada y que van a proporcionarnos la mejor de las experiencias.
Nunca te la juegues con productos de dudosa procedencia, en El Balneario sabemos cuidar de ti en ese sentido. Y por eso te damos estos consejos
Algunos aceites son fotosensibilizantes, es decir, que al contacto con la radiación solar puede producir alteraciones en la piel, marcas, manchas, prurito, picor o enrojecimiento. La mayoría de aceites esenciales
Los aceites esenciales son una poderosa herramienta para la salud y el bienestar. Se pueden usar para todo, desde calmar los nervios hasta aliviar los dolores de cabeza.
Con tantas marcas y mezclas de aceites esenciales diferentes disponibles puede ser difícil saber cuáles son las mejores para tener en casa.
Los aceites esenciales se han vuelto cada vez más populares debido a sus beneficios terapéuticos. Desde efectos calmantes hasta alivio del estrés y la ansiedad, los aceites esenciales se pueden utilizar de diversas maneras para mejorar tu bienestar general.
Se trata de uno de los aceites esenciales más utilizados. Si tienes hijos pequeños en edad escolar probablemente ya no estés utilizando, porque es un referente aliado para evitar que los piojos aniden en el pelo de nuestros hijos.
Además, aplicado localmente en zonas con acné ayuda a aliviarlo. Siempre es interesante tenerlo en casa, sobre todo cuando hay pequeños y adolescentes.
La lavanda es una planta que siempre nos trae excelentes reminiscencias, porque es un olor que agrada a todos. El aceite esencial hecho a base de lavanda es perfecto para descansar mejor y aliviar las migrañas.
Aquellas personas que tienen problemas a la hora de conciliar el sueño van a encontrar un importante alivio si pone unas gotitas en su almohada, o bien, impregnan un algodón con aceite esencial de lavanda para poder descansar mejor.
La ventaja del romero es que es una planta que se encuentra por todo el territorio nacional, es muy abundante y puedes utilizarla para fabricar tu propio alcohol de romero.
El aceite de esta planta está indicado para aliviar dolores musculares, un perfecto aliado en tu botiquín que puede ayudar a los deportistas en el momento posterior a sus entrenamientos.
Aguilar del sándalo es transportarnos a lugares lejanos, de hecho, es una planta originaria de la India, donde además está protegida por el gobierno, ya que se trata de un árbol sagrado.
El aceite esencial de sándalo es excelente para hidratar la piel, asimismo, aplicado de manera tópica en el cabello, ayuda a fortalecerlo y a que tenga un aspecto deslumbrante.
Puedes combinar el aceite esencial de sándalo para el cuidado de la piel, junto con el de otra planta, la caléndula, perfectamente indicada para proteger nuestra barrera natural.
Los aceites esenciales son cada vez más populares por su potencial para ayudar a controlar el estrés y mejorar el bienestar mental.
Estos remedios naturales se han utilizado durante siglos para tratar una variedad de dolencias y promover la salud en general. Los aceites esenciales se pueden usar de varias maneras, como aromaterapia, aplicación tópica o incluso ingestión.
Los beneficios de los aceites esenciales incluyen un mejor estado de ánimo, una mejor calidad del sueño, reducción de los síntomas de ansiedad y depresión y una mejor función cognitiva.
Además de estos beneficios, también hay recetas disponibles que combinan aceites esenciales con otros ingredientes para crear poderosos remedios para aliviar algunos de tus males.
Los aceites esenciales pueden ser una gran herramienta para controlar los niveles de estrés y promover el bienestar mental.
Con el conocimiento y los recursos adecuados, cualquiera puede usar recetas de aceites esenciales para crear tratamientos personalizados que funcionen mejor para ellos.
Desde El Balneario te proponemos que los conozcas mejor, ya que pueden proporcionar un estupendo alivio en momentos muy concretos, evitando que debas utilizar productos de origen químico que pueden producir algún tipo de efecto adverso.
La aromaterapia es una práctica milenaria que se ha utilizado para tratar el dolor físico y promover la relajación.
Los aceites esenciales son los ingredientes clave en la aromaterapia y, cuando se mezclan, pueden crear mezclas poderosas que se pueden usar de varias maneras.
Ya sea que quieras usarlos para aliviar el dolor físico o para aromaterapia, existen innumerables mezclas de aceites esenciales que se pueden usar para lograr los resultados deseados. ¿Nos dejas que te proporcionemos las mejores ideas?
No dudes en consultarnos, simplemente basta con que nos describas qué es aquello que deseas tratar o mejorar en tu salud, para que podamos proponerte un aceite esencial o mezcla de ellos que puede proporcionarte un buen beneficio.
Hacer mezclas de aceites esenciales personalizadas en casa es una excelente manera de crear aromas únicos y personalizados que se pueden usar para una variedad de propósitos.
Hay muchos aceites esenciales diferentes disponibles, pero algunos de los mejores para crear mezclas personalizadas son
Estos 5 aceites esenciales tienen una variedad de usos y se pueden combinar de innumerables maneras para hacer fantásticas mezclas personalizadas.
No tengas miedo, si nos preguntas, podremos darte todas las respuestas que necesitas y hacer que nuestras recomendaciones comiencen a formar parte ya de tu vida a la hora de utilizar aceites esenciales.
El Balneario © 2022 | Diseño y desarrollo por InfoSama