Descripción
El achiote, la planta medicinal es una planta originaria de América tropical. Tiene unas flores muy vistosas y el fruto es una cápsula con pinchos que guarda en su interior unas semillas rojas con forma triangular.
Tanto los frutos, como las semillas, las raíces y las hojas se han utilizado tradicionalmente por culturas como los Mayas por sus propiedades medicinales.
El achiote se usa principalmente elaborando una infusión con las semillas o con las hojas, pero además de poder utilizar el achiote como uso interno lo podemos preparar en forma de cataplasma para uso externo.
El achiote contiene vitaminas a, b y c, calcio, hierro y fósforo (hojas) flavonoides, carotenoides, fibra, proteína vegetal y taninos.
Tiene propiedades antiinflamatoria, expectorante, diurética, es febrífugo, antibacteriana, suavizante, hepatoprotectora, antioxidante, cicatrizante, astringente, hipoglicemiante, antiséptico, cardiotónico, sedante suave.
Incorporar achiote en la dieta no solo enriquece las preparaciones culinarias con su característico color y sabor, sino que también aporta valiosos nutrientes para el bienestar general. Aquí te presentamos algunos de los beneficios cuando consumes achiote.
Mejora la hipertensión arterial.
- Resulta útil en casos de gastritis y ardor de estómago.
- Estimula el buen funcionamiento de los riñones.
- Ayuda a combatir o reducir la prostatitis.
- El achiote se utiliza para los casos de fiebre.
- La infusión de frutos y semillas se usa para el dolor de cabeza (infusión y cataplasma).
- Es un remedio eficaz para la diarrea.
- Es beneficioso para tratar las infecciones de orina (cistitis).
- El achiote mejora las afecciones respiratorias.
- Las hojas ayudan a combatir la infección de garganta.
- Mejorar la salud del hígado.
- La infusión de las hojas se usa para combatir la conjuntivitis.
- Mejora el estado general de la piel.
- El achiote nos ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
- Aplicado de forma externa ayuda a cicatrizar heridas.
- Protege a la piel ante la exposición al sol (uso externo).
- Mejora afecciones gastrointestinales.
Aunque aquí es común utilizarlo como colorante alimentario natural para dar color a distintas recetas .
Valoraciones
No hay valoraciones aún.