Descripción
Descripción
Las semillas se conoce tanto por alholva como fenogreco y es una planta medicinal con unos beneficios conocidos desde la antigüedad.
Sus propiedades se encuentran especialmente en las semillas, que es donde hay mayor número de principios activos. El fenogreco o alholva se considera un excelente reconstituyente, ideal para enfermos y personas débiles, aporta vitalidad y es capaz de combatir multitud de problemas de salud.
Las semillas de fenogreco son una fuente de proteínas y es por esto que hoy en día muchos deportista la toman como fuente de energía y vitalidad para afrontar los ejercicios diarios. Es rica en fitoestrógenos, nutritiva y mineralizante ayudando en épocas de crecimiento incluso para épocas de estrés.
En personas con problemas de sueño no es recomendable tomar de noche ya que la semilla de alholva contiene propiedades energéticas que actúan sobre nuestro organismo dando energía y vitalidad.
Favorece la recuperación del apetito y ayuda a regular la digestión. Reconstituyente natural que fortalece el organismo y sirve como apoyo válido en casos de anorexia moderada, delgadez excesiva y debilidad física. Al ser antiinflamatrio es un recurso eficaz contra la gastritis y los cólicos.
El fenogreco tiene propiedades nutricionales, que favorece el aparato digestivo gracias a su contenido en albúmina, grasas e hidratos de carbono. Además, contiene mucílagos, que contribuyen a proteger la mucosa estomacal en úlcera gástrica o gastritis, entre otras patologías. Es por esta razón que el fenogreco se ha hecho popular también como alternativa al omeprazol.
Sus usos beneficiosos incluyen también el sistema endocrino. El fenogreco se ha usado en casos de diabetes y como tratamiento complementario en las dietas de obesidad y durante la lactancia, así como protector del hígado.
Por último, uno de los usos más habituales del fenogreco es el uso tópico en la piel, pues sirve para tratar forúnculos, abscesos e hinchazones de todo tipo, así como para lavar llagar, cuando se usa como infusión. Sirve, además para tratar la inflamación bucal, de las amígdalas y de la faringe.
En África, se utiliza como remedio natural como tónico y reconstituyente en anemias y convalescencias. También se han probado sus beneficios contra los catarros de las vías respiratorias altas.
El fenogreco, o alholva, es una planta con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Entre ellas se encuentran la regulación del azúcar en sangre, la mejora de la digestión, el aumento de la producción de leche materna, y la ayuda en el control de la inflamación. También se le atribuyen propiedades para el aumento de la masa muscular y la mejoría del rendimiento físico.
- Control del azúcar en sangre:
El fenogreco puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que lo convierte en un aliado para personas con diabetes tipo II.
- Mejora de la digestión:
La fibra presente en el fenogreco ayuda a mejorar la digestión, aliviando problemas como estreñimiento y gastritis.
- Aumento de la producción de leche materna:
Las semillas de fenogreco son un conocido remedio para aumentar la producción de leche materna.
- Aumento de la masa muscular:
La proteína y la fibra del fenogreco pueden contribuir a aumentar la masa muscular, especialmente en combinación con ejercicio físico.
- Control de la inflamación:
El fenogreco puede ayudar a reducir la inflamación, tanto a nivel digestivo como en otras áreas del cuerpo.
- Otros beneficios:También se le atribuyen propiedades para aliviar los síntomas de la menopausia, fortalecer el cabello y mejorar la salud de la piel.
No se recomienda el uso del fenogreco durante el embarazo y la lactancia, así como en los menores de edad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.