Descripción
Este árbol es conocido botánicamente como Handroanthus impetiginosus, pero era conocida anteriormente por varios otros nombres botánicos como Tabebuia avellanedae y Tabebuia impetiginosa.
La infusión de lapacho es una bebida muy difundida en América del Sur por sus propiedades medicinales. Sus usos y propiedades fueron heredados de la sabiduría popular de los indígenas nativos de Brasil.
El lapacho es un árbol nativo de Brasil. Crece en la selva amazónica y en muchos países de Sudámerica. En épocas de floración, el lapacho en flor de una belleza imponente. El árbol puede alcanzar hasta los 20 metros de altura y sus flores son rosadas. Existe también el lapacho de flor blanca.
La madera de lapacho es muy dura y resistente. Los nativos llamaban a la planta “Pau de arco” porque utilizaban la madera de lapacho para construir sus arcos de caza.
Tradicionalmente se utiliza la corteza y la madera para uso medicinal. medicina para desparasiatr y eliminar hongo candida.
La corteza interior del árbol de lapacho es cortada en escamas. Y con ella se prepara la infusión.
El té de lapacho, no contiene teína por lo tanto se puede beber a lo largo del día sin alterar el sistema nervioso.
Su sabor es delicado, con un toque picante muy sutil y aromas similar a la vainilla.
Entre sus múltiples beneficios se destacan:
Es un antiinflamatorio y antibiótico natural muy potente ayuda a paliar los efectos de las enfermedades como la artritis, diabetes, problemas intestinales, infecciones de vejiga, asma. También mejora ciertos sintomas de gripes y resfriados. En uso tópico, al igual que la salvia, se aplica como antifúngica, se utiliza para combatir la candidosis vaginal. Antiséptico en úlceras, eczemas, pso-riasis y hemorroides.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.