Descripción
Programa taller champú sólido
- Bienvenida . Será el momento ideal para conocernos y tomar fuerzas antes de comenzar a elaborar el champú. De esta manera, conseguiremos crear unos lazos de unión que puede que sean para siempre
- Elaboración de champú: qué se necesita y materiales. Hacer un champú sólido es sencillo, pero lleva una serie de pasos que debemos respetar para que el resultado sea satisfactorio. Aprenderemos a utilizar correctamente todos los ingredientes y cuáles son las medidas de seguridad adecuadas Para que tu champú sólido sea una realidad.
- Cómo formular un champú: el éxito de nuestro champú dependerá de la formulación y de cómo empleemos todos los componentes, para qué podamos disfrutar de un producto que cambiará la forma en la que lavas tu cabello. Desde el momento en el que empieces a utilizar el champú sólido, verás como los resultados a la hora de lavar tu cabello son mucho más espectaculares.
- Elaboración en frio y en caliente: sí, un champú sólido puede elaborarse. De estas maneras, cada una tiene unos pasos específicos y proporciona unas soluciones diferenciadas. Aprenderemos cuáles son las formas más indicadas de elaborar tu champú sólido.
- Recetas: descubrirás cuáles son las recetas más usuales, ingeniosas de champú sólido. Seguro que te sorprende la gran cantidad de propuesta que hemos preparado para ti. De esta manera, podrás crearte el champú sólido a tu medida, con aquellos aromas que sean de tu agrado.
- Acondicionador sólido: acondicionar tu cabello permite darle ese toque final tan necesario. No solamente vas a aprender a realizar un champú sólido, también un acondicionador.
- Si has deseado siempre poner tu granito de arena para no generar residuos y disfrutar de una higiene efectiva y sostenible, no lo dudes, este es tu taller. El movimiento ZeroWaste te está esperando, para que te unas a una revolución que puede ser el inicio de un cambio.
¿A quién va dirigido el curso?
Lo mejor de este curso es que está indicado para cualquier persona que tenga ganas de aprender. Cualquiera que tenga inquietudes y deseo favorecer un cambio que está comenzando a ser una realidad, el de una manera diferente de abordar la higiene corporal y la de evitar residuos.
¿Cómo limpia un jabón?
El jabón es una parte esencial de nuestra vida diaria, pero ¿cómo funciona realmente?. El jabón es un tensioactivo, lo que significa que tiene la capacidad de reducir la tensión superficial del agua, lo que le permite mezclarse con la suciedad y los aceites.
Esto significa que cuando usa agua y jabón en sus manos o cuerpo, las moléculas de jabón se adhieren a las partículas de suciedad y aceites, lo que permite que se laven. Esto no solo hace que tu piel esté más limpia, sino que también tenga un aspecto increíble.
¿Qué es un champú sólido?
Recuerdas que nuestros antepasados que utilizaban una pastilla de jabón para asearse. El champú sólido parte del mismo principio, pero con la diferencia de emplear productos naturales que no van a dañar nuestro cuerpo. Se trata, en definitiva, de la misma técnica de antaño, pero eliminando de esa ecuación cualquier producto que, por su agresividad, pudiera tener un efecto adverso.
Si queremos resumirlo, debemos pensar que el champú sólido es el mismo producto de utilización, formato líquido, pero en forma de pastilla y sin ningún tipo de ingrediente que pueda perjudicarte.
Usos del champú sólido
El uso del champú sólido es el mismo del de formato líquido. Simplemente debes comenzar a acostumbrarte a manejarlo de otra manera. A medida que lo vayas utilizando, podrás comprobar cómo debes usar el champú por tu pelo para producir el efecto que deseas.
Rápidamente notarás que hay muchas diferencias a la hora de utilizar el champú sólido con respecto a otras propuestas industriales. Tu cabello va a encontrarse mucho mejor, y tu piel va a notar ese cambio rápidamente.
Beneficios del champú sólido y por qué deberías hacer el tuyo propio
Son muchos los beneficios que tiene el champú sólido, pero es innegable que quizás la mayor satisfacción que produce este tipo de productos es haberlo realizado por nosotros mismos.
Cuando comprendemos cómo funciona un champú sólido, los ingredientes implicados en su elaboración y todos los beneficios que lleva asociado, es cuando nos damos cuenta de estar produciendo un cambio.
Un champú sólido tiene una formulación natural, por lo que tu pelo va a encontrarse perfectamente limpio y acondicionado, y tu piel no va a tener que ofrecer una fuerte resistencia a productos químicos.
La salud del cuero cabelludo al utilizar un champú sólido, mejora, por lo que podrás decir, adiós a irritaciones, problemas de caspa o picores. Este producto tiene la ventaja, añadida de evitar el uso de un envase de plástico, que, aunque posteriormente se pueda reciclar, no deja de suponer una carga para el medio ambiente.
Los plásticos son el principal problema medioambiental al que nos encontramos. Si eliminas la necesidad de un envase, estás contribuyendo de manera notable al denominado ZeroWaste.
Sí, muchas veces es necesario volver la vista atrás y adquirir hábitos de décadas pasadas. No podemos seguir permitiéndonos este consumo tan desmesurado de envases.
Si realizas el taller de champú sólido, podrás comenzar a consumir menos envases, práctica que podrás llevar a otros ámbitos de tu vida. Se trata de un cambio muy necesario del cual puedes hacer partícipes a los demás.
Cómo crear tu propio champú sólido natural en casa
En el taller de champú sólido vamos a proporcionarte todas las herramientas necesarias para que puedas crear tu propio producto en casa. No es necesario realizar una inversión especial ni costosa. Vas a darte cuenta de que todo lo que necesitas para hacer tu champú sólido es fácil de conseguir, sencillo de manejar, además de que va a proporcionarte un de satisfacción muy alto.
No lo dudes, un champú sólido, no es un producto de alta tecnología, sino de y de un delicado saber, aprovechar todo lo que las plantas y las esencias nos ofrecen para mejorar nuestra salud.
¿Qué ingredientes se usan para hacer champú sólido?
El principal ingrediente del champú sólido es el SCI(Sodium Cocoyl Isethionate), qué es el producto que tiene mayor presencia. Es un tensioactivo aniónico derivado del aceite de coco. También emplearemos productos como la almidones, harinas, plantas, arcillas, hidrolatos o aceites esenciales para proporcionar ese toque tan especial que deseas.
¿Qué herramientas necesitas para el taller de champú sólido?
En el taller vas a tener a tu disposición todo lo que necesitas para realizar tu champú sólido. Estos elementos son cubetas para mezclar los ingredientes, una báscula, para pesarlos, espátulas para remover, guantes o mascarillas. Como puedes apreciar, son elementos que se pueden adquirir en cualquier parte y a los que podrás dar muchos usos.
Cuando ya tengas la destreza necesaria para prepararte, champú sólido, trabaja siempre en un sitio bien ventilado, con buena luz y en el que tengas espacio suficiente para estar cómodo.
Champú sólido casero, sostenibilidad y cuidado del medio ambiente
El mundo enfrenta muchos desafíos ambientales y cada vez es más importante dar pasos hacia la sostenibilidad. Una forma de hacerlo es usando champú sólido casero en lugar de champú líquido. No solo ayuda a reducir los residuos plásticos, sino que también ayuda a ahorrar agua y energía en el proceso de producción.
Este producto está hecho con ingredientes naturales que son suaves con el cabello y la piel, lo que los convierte en una gran alternativa para quienes quieren cuidar su salud y el medio ambiente.
También ayuda a reducir el desperdicio de empaquetado, ya que viene en forma de barra en lugar de botellas de plástico. Además, estos champús suelen ser aptos para veganos y no contienen productos químicos agresivos que puedan dañar los ecosistemas de nuestro planeta.
Te esperamos en el taller de champú sólido
En el taller de champú sólido que hemos preparado en El Balneario, estamos deseando recibirte y poder transmitir nuestros conocimientos para que seas capaz de crear tus propios productos para la higiene personal.
Habrá un antes y un después a la hora de cuidar de tu cabello, por lo que no te quedes sin tu plaza y reserva ahora mismo.
Maria del Castillo –
Me ha encantado el taller d champu solido! Ha sido muy ameno y enriquecedor como todos los talleres que hace Mila…porque el de jabones tambien fue estupendo y aprendi un monton…ahora me toca poner en practica lo aprendido…Gracias Mila por compartir con las amantes de la cosmetica natural tu sabiduria. Un placer repetir experiencia contigo….No tardes mucho en hacer mas talleres como este…
Eva –
Lo recomiendo a todo el que quiera iniciarse en este mundo, explica muy bien, resuelve muchas dudas.Mila es un encanto y muy atenta,ambiente muy agradable las horas se me pasaron volando, gracias.
Eva –
Lo recomiendo muy útil para iniciarte.el ambiente muy agradable y Mila un encanto aprendí mucho las horas se me pasaron volando gracias.
Pilar Rosa Rodriguez –
Ha sido un taller maravilloso, no tenia ningún conocimiento y Mila lo explica todo genial y además te anima a introducirte a este mundo, me apuntaré a más cursos sin duda.
Lola –
Un curso muy práctico. Si te estás iniciando en el mundo de los champús sólidos, es ideal para aprender los conceptos básicos y salir de allí sabiendo hacer un champú adaptado a tus necesidades. Además el taller de Mila es precioso, te sientes como en casa. La única pega es que se nos hizo muy corto. Espero que pronto podamos repetir .